Los trabajos verticales siempre estuvieron ligados directamente con la escalada como deporte y mucho de ello tiene que ver con el material en común que podemos utilizar en la práctica de ambas disciplinas. Uno de los materiales de uso común son los mosquetones. En la actualidad existen infinidades de modelos de mosquetones para trabajos verticales o en altura, así como diferentes marcas y utilidades de este material que nada tiene que ver con la escalada deportiva.

¿Quieres conocer los diferentes tipos de mosquetones que existen y para qué se utilizan en la escalada deportiva? Hazlo aquí 

En esta entrada, y viendo el abanico de productos con los que cuenta la marca, daremos un repaso a los principales dispositivos que tenemos y te contaremos los diferentes usos para así poder tener una idea a la hora de saber elegir con que mosquetones queremos armar nuestro equipamiento para trabajos verticales.

 

Mosquetones: formas y usos

Ya es sabido que los mosquetones tienen diferentes formas, pero… ¿en qué influye exactamente la forma de los mosquetones?: 

  1. Resistencia según el eje mayor.
  2. Equilibrio de la carga.
  3. Amplitud de la abertura y la capacidad.
  4. Resistencia para diferentes posicionamientos.

 

Mejores mosquetones para trabajos en altura según su forma y uso

Forma de D

Este es el diseño más polivalente de todos y de los más fuertes a nivel geométrico. En los mosquetones tipo D la carga trabaja junto al eje principal del mosquetón (alejado del gatillo) cuanto más cerrada sea la D, más resistencia tendrá con el gatillo abierto y mejor marcará la dirección del trabajo.

Forma de pera o HMS 

Los conectores HMS están especialmente diseñados para utilizar con varias cintas o cuerdas y con nudo dinámico. Su amplia apertura le permiten utilizarlos para montar varias cuerdas y conectar elementos bastante anchos.

Forma de eje acodado o ergonómico 

Esta forma está presente en mosquetones tipo K y tipo B, ya que nos aportará un mayor rango de apertura que las D e incluso que los mosquetones peras. También nos da mayor resistencia y marca mejor la dirección de la cuerda.

Forma ovalada

Este tipo fue de los primeros mosquetones usados para escalada, de diseño tradicional, muy polivalentes y económicos. Según la normativa le exige menos requisitos de resistencia que a los demás mosquetones, por tanto, no son aptos para dar una protección total en caso de caída debido a las limitaciones que tiene este diseño. Aún así este diseño es imprescindible para trabajar con poleas de placas lateralesbloqueadores y algunas técnicas de fortuna.

Dentro de los mosquetones ovales de acero de Singing Rock existen modelos con cierre de rosca y con Triple cierre. ¿Cuál escoger? Dependiendo del uso que se le vaya a dar y de los gustos de cada uno, deberás elegir uno u otro:

Los mosquetones de rosca son los más simples y, en principio, los más seguros. Además, soportan mejor las temperaturas extremas y no se congelan ni se atascan con la suciedad. Este tipo de mosquetón con cierre de rosca también nos permite realizar maniobras con una sola mano. Por el contrario, si usas mosquetones de rosca debes asegurarte de cerrarlo bien en cada maniobra, lo que hace que se requiera más tiempo en la maniobra que con uno automático.

Si buscas un mosquetón con cierre automático que permita maniobras más ágiles pero que te aporte seguridad, el conector con Triple Cierre es una muy buena solución. Su sistema de cierre es automático, pero requiere tres movimientos para abrirse (girar, bajar y empujar), así que el roce de la cuerda no podrá abrirlo por error.

Conectores ovalesHMS, con cierre de rosca, triple cierreTwistlockmallones… En Singing Rock encontrarás el conector que necesitas entre un amplio abanico de formas, materiales y tipos de conectores para trabajos en altura. Nuestros dispositivos cuentan con mecanismo de seguridad en el cierre diseñados para una total seguridad en el manejo del dispositivo.